Cómo mejorar tu juego corto en golf
El juego corto: la clave invisible de una buena vuelta

Pocas frustraciones son tan universales en el golf como fallar un putt corto para salvar el par. Da igual lo bien que hayas pegado el drive o lo sólido que haya sido el hierro de aproximación: un error a un metro del hoyo borra de golpe toda la satisfacción previa. Y lo contrario también es cierto: no hay sensación más gratificante que escuchar el sonido seco de la bola entrando tras un chip perfecto desde el rough.

Ahí reside la grandeza del juego corto. Aunque los golpes largos acaparen la atención, son los putts, chips y approaches los que deciden la tarjeta. Entre el 60% y el 70% de los golpes de una vuelta se concentran en esas distancias. En otras palabras: puedes tener un swing potente, pero si no dominas la precisión cerca del green, tu resultado siempre quedará por debajo de tu potencial.

No lo dicen solo las estadísticas. Tiger Woods lo resumió mejor que nadie: “El juego corto no es la mitad del golf, es más que eso”.

La importancia del putt

El putt es el golpe más repetido y el más traicionero. Quien ha fallado un putt de un metro sabe que no se trata de fuerza, sino de concentración y de confianza. Un jugador amateur suele hacer entre 30 y 36 putts por vuelta; los profesionales bajan de 28. Ocho golpes de diferencia que separan la frustración de la excelencia.

Mejorar el putt requiere tres hábitos simples:

  • Mantener siempre la misma rutina antes de golpear.

  • Leer la caída del green desde varios ángulos.

  • Dominar la velocidad: un putt que pasa demasiado el hoyo convierte el siguiente golpe en un castigo.

En Pula Golf Resort, los entrenadores de nuestra academia aconsejan entrenar desde distancias cortas hasta automatizar el gesto. La confianza crece cuando embocas una y otra vez desde menos de dos metros.

Chip y recuperación alrededor del green

El chip es el gran salvavidas. Un golpe mal ejecutado puede arruinar un hoyo; uno bien jugado transforma un error en una oportunidad. La clave está en simplificar: swing corto, muñeca firme, contacto limpio.

Imagina fallar el green por poco y ver la bola en el rough, con apenas diez metros hasta la bandera. Ese momento de tensión se resuelve con técnica y práctica. Y no siempre con el wedge: a veces, un hierro 7 para rodar la bola es la elección ganadora.

El approach como antesala del birdie

Si el chip salva, el approach construye. Es el golpe que prepara la opción de birdie y que, bien ejecutado, deja la bola a un par de metros del hoyo. La elección del palo y la confianza en la distancia marcan la diferencia.

Practicar approaches en el pitching green de Pula Golf Resort permite experimentar las distintas trayectorias: altas para frenar en seco, más tendidas para rodar hacia bandera. En el campo, esa seguridad se traduce en menos errores y más birdies.

Consejos de los PROs de Pula Golf Resort

Los profesionales de la Pula Golf Academy saben que el juego corto no se perfecciona con fórmulas mágicas, sino con método y constancia. Sus recomendaciones se apoyan en tres pilares:

  1. Simplificar la técnica: movimientos compactos, sin florituras.

  2. Tener recursos: dominar desde un putt rodado fuera del green hasta un flop shot alto sobre un bunker.

  3. Entrenar con presión: simular situaciones de torneo con objetivos y penalizaciones.

La academia ofrece clases privadas, programas de perfeccionamiento y seguimiento individualizado. Además, dispone de Trackman Range, la tecnología que analiza cada parámetro del golpe, y entrenadores multilingües, preparados para recibir a golfistas de todo el mundo.

Ejercicios prácticos para entrenar día a día

El talento se construye con repetición inteligente. Estos ejercicios, habituales en los greens de Pula, son sencillos y eficaces:

  • Escalera de putts: embocar seguidos desde uno, dos, tres y hasta cinco metros. La presión aumenta con cada golpe.

  • Chip al círculo: rodear el hoyo con un aro de un metro e intentar que todas las bolas queden dentro.

  • Aproaches por zonas: practicar desde 50, 75 y 100 metros, contabilizando los aciertos que terminan cerca de la bandera.

  • Up & Down Challenge: colocarse en posiciones difíciles y obligarse a salvar el par en dos golpes.

Son rutinas que, entrenadas de forma constante, convierten al golfista en un jugador más seguro y resolutivo en el campo.

Pula Golf Resort: instalaciones para perfeccionar tu juego corto

Pocos lugares ofrecen un entorno tan completo para entrenar el juego corto como Pula Golf Resort, en Son Servera, Mallorca:

  • Campo rediseñado por José María Olazábal, par 72 exigente y técnico.

  • Driving Range de dos niveles, uno de ellos cubierto.

  • Dos putting greens, un pitching green y un chipping green amplio.

  • Centro de Fitting para ajustar el material.

  • Trackman Range, único en Mallorca.

  • Academia multilingüe con profesionales de primer nivel.

El resort se completa con un hotel en una casa señorial del siglo XVI, suites mediterráneas, spa y el restaurante S’Era de Pula, abastecido por un huerto ecológico propio de 6.000 m².

Además, ha sido reconocido con la certificación ARC 360 como primer hotel regenerativo competitivo de Mallorca. Eso significa que genera más impactos positivos que negativos, un modelo pionero en el turismo sostenible.

Más allá del swing: sostenibilidad y autenticidad

El compromiso de Pula Golf Resort con el planeta es tan firme como con el golf:

  • Uso de agua depurada para el riego.

  • Energía 100% renovable: geotermia, aerotermia y solar.

  • Eliminación de plásticos de un solo uso.

  • Producción de km 0 en su huerto ecológico.

Este modelo pionero lo convierte en un activo para el territorio y la comunidad local, reforzando la idea de que el golf puede ser motor de sostenibilidad y bienestar social.

El próximo paso para dominar el juego corto

El golf no se gana con el drive más largo, sino con la precisión en los metros finales. Quien domina el juego corto controla su hándicap, disfruta más en cada vuelta y vive el deporte con otra confianza.

En Pula Golf Resort tienes todo lo necesario: un campo de prestigio, instalaciones únicas, una academia reconocida y un entorno mediterráneo donde entrenar se convierte en un placer.

Reserva ya tus clases en la Academia,

tu tee time

o tu estancia en

Pula Golf Resort

y transforma tu juego corto en tu mejor arma competitiva.

Blog