Claves para jugar al golf en otoño e invierno en Mallorca
Un clima mediterráneo que invita a jugar todo el año

El golf en otoño e invierno en Mallorca ofrece algo que ningún otro destino europeo puede garantizar: temperaturas suaves, jornadas soleadas y un entorno mediterráneo que conserva su encanto en cada estación. Mientras en el norte del continente los campos cierran por el frío y la nieve, la isla balear mantiene medias de 14–17 °C entre noviembre y febrero.

El secreto está en su ubicación y en una luz que cambia los paisajes: amaneceres dorados sobre la costa del levante, tardes templadas junto al mar y atardeceres que tiñen de rojo los greenes. Jugar en estas condiciones no solo favorece la técnica, también invita a disfrutar con calma cada ronda, sin la prisa que a menudo marca la temporada alta.

Pula Golf Resort, referencia premium en la isla

Entre los más de 20 campos de Mallorca, Pula Golf Resort destaca por historia y calidad. Fundado en 1995 y rediseñado por José María Olazábal entre 2003 y 2006, se ha convertido en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 metros.

En 14 de sus 18 hoyos el green se aprecia desde el tee, una característica que mejora la experiencia del jugador y eleva la estrategia de cada golpe. Este diseño de autor ha sido sede de ocho ediciones del European Tour y torneos como el Mallorca Classic, atrayendo a figuras como Sergio García, Rafa Nadal o Álvaro Quirós.

Tecnología y entrenamiento avanzado

El resort ha apostado por la innovación con el primer Trackman Range en Mallorca y el segundo en España. Esta tecnología permite analizar cada swing con datos de velocidad, ángulo y trayectoria, acercando a los golfistas a un entrenamiento profesional.

A ello se suma la Pula Golf Academy, con instructores multilingües y programas adaptados a todos los niveles. Desde la iniciación hasta la alta competición, las clases se personalizan para aprovechar las condiciones de otoño e invierno, cuando la menor ocupación del campo facilita sesiones más intensivas y efectivas.

Servicios para el jugador exigente

El resort cuenta con driving range de dos niveles (uno cubierto), dos putting greens y un pitching green. Además, ofrece fitting centre, alquiler de material y tienda especializada. Todo ello convierte a Pula en un referente para quienes buscan elevar su nivel de juego en un entorno inspirador.

Experiencias más allá del golf

Gastronomía de proximidad y huerto ecológico

La experiencia en Pula va más allá del deporte. El restaurante S’Era de Pula es un homenaje a la cocina mediterránea y de temporada. Su huerto ecológico de 6.000 m² abastece a la carta con frutas, verduras y huevos frescos de gallinas y patos criados en el propio recinto.

El resultado son platos que combinan autenticidad y sofisticación, en un entorno que conserva la esencia mallorquina. Aquí la sostenibilidad no es una etiqueta, sino un modelo real de economía circular: los restos orgánicos del restaurante se convierten en compost para el huerto, cerrando el ciclo de forma ejemplar.

Relax y bienestar todo el año

El otoño e invierno son ideales para alternar golf con descanso. El spa del resort ofrece tratamientos corporales, masajes y terapias personalizadas. Además, el entorno natural de Son Servera y la cercanía a la Serra de Tramuntana permiten rutas de senderismo o ciclismo en paisajes de gran belleza.

Turismo cultural, naturaleza y mar

Más allá del campo, el visitante encuentra mercados semanales en Son Servera o Artà, la Vía Verde Manacor–Artà para caminatas tranquilas y playas como Cala Millor, que en invierno recuperan la calma perdida en verano. También es posible descubrir joyas patrimoniales como el Castell de Capdepera o la Iglesia Nueva de Son Servera.

La apuesta por la sostenibilidad y la excelencia

Uno de los valores diferenciales de Pula Golf Resort es su firme compromiso con la sostenibilidad. No se trata solo de reducir impactos, sino de ser un activo regenerativo para el territorio.

  • Uso de energías 100 % renovables, con sistemas de geotermia y aerotermia en sus instalaciones.

  • Certificación ARC 360, que lo acredita como primer resort regenerativo competitivo del mundo.

  • Gestión del agua con riego mediante aguas depuradas y medidas de eficiencia energética.

  • Difusión de valores ligados a la Agenda 2030 y al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Este modelo pionero garantiza que cada estancia contribuya a un impacto positivo en el entorno natural y social. Para el golfista, significa disfrutar de un campo y un resort donde la excelencia deportiva se combina con responsabilidad ambiental.

Cómo sacarle todo el partido a tu partida en otoño e invierno

  • Elige las horas centrales del día: entre las 11:00 y las 16:00 h la temperatura es más agradable y la luz favorece la visibilidad en el green.

  • Aprovecha la menor afluencia: el ritmo de juego es más fluido y permite disfrutar sin prisas.

  • Combina golf con cultura local: mercados tradicionales, festivales gastronómicos de otoño y rutas por la Serra de Tramuntana enriquecen la experiencia.

Preguntas frecuentes sobre el golf en otoño e invierno en Mallorca

El interés por practicar golf fuera de temporada alta ha crecido en los últimos años. Estas son algunas de las preguntas más habituales que los jugadores se plantean antes de organizar su viaje a Mallorca:

¿Es buena idea viajar a Mallorca para jugar al golf en noviembre o diciembre?

Sí. El clima se mantiene suave, con temperaturas medias de 14–17 °C, ideales para jugar al aire libre. Además, los campos están menos concurridos, lo que permite disfrutar de rondas más relajadas y con un ritmo de juego más fluido.

¿En qué se diferencia Pula Golf Resort de otros campos de la isla?

En su diseño de autor firmado por José María Olazábal, su condición de sede de torneos internacionales y su carácter pionero como resort regenerativo. Además, ofrece tecnología como el Trackman Range y una academia con entrenadores multilingües.

¿Qué ventajas ofrece el golf en otoño e invierno frente al verano?

Menos masificación, tarifas más atractivas, temperaturas templadas y la posibilidad de combinar el golf con actividades culturales o gastronómicas sin el calor sofocante del verano.

¿Cómo debo preparar mi equipaje para jugar en esta época del año?

Ropa ligera para el día, pero también un cortavientos o jersey para primeras horas y tardes. Los guantes de repuesto son recomendables en caso de humedad y se aconseja llevar gorra y gafas de sol, ya que la luz mediterránea sigue siendo intensa.

¿Hay ofertas específicas para golfistas en esta temporada?

Sí. Pula Golf Resort dispone de ofertas de golf en Mallorca que incluyen alojamiento en suites, SPA y servicios premium.

¿Se puede combinar el golf con experiencias gastronómicas?

Por supuesto. El restaurante S’Era de Pula basa su carta en productos frescos del huerto ecológico del resort, lo que garantiza una propuesta culinaria auténtica y de temporada.

¿Qué otras actividades se pueden disfrutar en la isla en invierno?

Rutas de senderismo por la Vía Verde o la Serra de Tramuntana, mercados tradicionales en Son Servera o Artà, y visitas culturales a enclaves como el Castell de Capdepera o la Catedral de Palma.

¿Pula Golf Resort es adecuado para principiantes?

Sí. La Pula Golf Academy ofrece cursos de iniciación y programas personalizados para todos los niveles, con instructores que adaptan la enseñanza al perfil de cada jugador.

Disfruta Mallorca como nunca

El golf en otoño e invierno en Mallorca es sinónimo de clima perfecto, exclusividad y un entorno cultural y natural que enriquece cada estancia. En Pula Golf Resort, tradición y modernidad se encuentran en un espacio que combina deporte, gastronomía y sostenibilidad de vanguardia.

Reserva ahora tu tee time

o consulta

nuestros paquetes de golf en Mallorca

y vive la isla como nunca.

Blog